Para poder justificar el paseo by the face, es decir, con cargo a los presupuestos públicos, Saz, que se cree muy listo, se ha inventado el Premio Campus Patrimonio. Un premio que, según proclama su gabinete de prensa, es "prestigioso" desde su nacimiento, hace ahora 2 años.
Pues bien, la estratagema consiste en buscar un lugar apetecible al que peregrinar en otoño y conceder a alguna institución del destino elegido un galardón que justifique el desplazamiento. Como vemos, el premio es prestigioso de cuna y a domicilio. El Premio Glovo y José Vicente, su rider.
![]() |
| El rector rider José Vicente Saz |
Estaremos de acuerdo en que Boston mola mucho en esa época del año y que por allí cerca anda la Universidad de Harvard. ¿Pues para qué queremos más? "¡María! Haz la maleta, que nos vamos a los USA" le dijo el rider a la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación. Y esta, sin pensárselo dos veces, preparó los modelitos y la cuenta de Instagram (Aviso: puede dañar su sensibilidad).
¿Los Nobel no se recogen en Estocolmo? ¿Los Princesa de Asturias, en Oviedo? Pero estos, son tan "prestigiosos" que se llevan a domicilio por el mismo precio. El precio de la "infrafinanciación" de la universidad pública, que da para un viaje de fin de mandato. Ya me veo a Georgina Rodríguez anunciando el Premio Glovo.
Me imagino las caras de los dirigentes de Harvard cuando se enteraron de la distinción que les hacían allende los mares. Idea que me confirman las fotos de la "ceremonia" de entrega, en la que la delegación "premiante" fue recibida por un único receptor "premiado", Alan Garber, pues intuyo que los demás tenían cosas más importantes que hacer. No cabe la menor duda de que el rector rider es un sinvergüenza, al menos, por osado y desinhibido... o un absoluto insensato.
En estos tiempo de "infrafinanciación" de la universidad pública, hay que destacar que además del rider y la vice Sarabia, se desplazaron Javier de la Mata, vicerrector de Investigación y Transferencia, Javier Rivera, vocal del Consejo Asesor, y Cristina Crespo, directora de Gabinete del rector. Que cada cual eche sus cuentas o se las pida a la IA, que es más moderno, y sume con los gastos de la cafetería, las licencias de streaming, etc.
Este sainete es el epítome de la gestión de Saz, que ha intentado frenar la evidente decadencia de la UAH con campañas de publicidad, embajadores de trapo, premios para amigos, cargos a dedo y ocurrencias a la altura de su futilidad docente e investigadora. La siguiente fotografía lo dice todo.
![]() |
| El rector con los Teleñecos de la UAH |
Con todo, me pregunto: ¿habrá algún miembro del Consejo de Gobierno que pregunte al rector por los gastos del viaje de fin de mandato, los objetivos buscados y los resultados obtenidos? ¿O están todos tan apesebrados que se han quedado mudos? ¿Dirá algo el candidato "opositor" a rector, Portilla? Porque el candidato "oficialista" sólo está esperando a que llegue el día de las elecciones para ir pensando a quién se le entregará la siguiente edición del "prestigioso" Premio Glovo.
No cabe un tonto más... y contra esto no hay "infrafinanciación" que valga.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.