jueves, 6 de junio de 2024

¿Acaso la UAH nos quiere engañar?

Hablaba en la entrada precedente del cartón piedra como imagen de la universidad impostada en la que nos movemos y. lamentablemente, tengo que volver al mismo tema porque me subleva que me quieran engañar.

Proclama hoy la Universidad de Alcalá que es la mejor de España en ratio de alumnos por profesor según el reputado escalafón mundial de universidades QS Rankings 2025. Ya que el ranking de Shanghai no nos es favorable, nos buscamos otro más amigable. De acuerdo, el que no se consuela es porque no quiere.

Pues bien, el dato es que la UAH tiene 8 alumnos por profesor. ¡A ver! Repítemelo José Vicente Saz Pérez, Magnífico Rector. Repítemelo Sebastián Sánchez Prieto, Vicerrector de Planificación Académica y Profesorado. ¿Cómo es posible que yo tenga 269 alumnos recién contados?

¿Dónde está el truco? Sencillo: la ratio que les sale es la razón de los 17.756 alumnos a los 2.213 profesores. Pero, querido lector, este dato estadístico no cuenta la verdad, es un trampantojo.

La docencia no se organiza como un discipulado, en el que cada maestro atiende a un reducido conjunto de alumnos. ¡No! Cada estudiante recibe (o debería recibir) unas 600 horas de clase por curso, mientras que cada profesor titular imparte (o debería impartir) unas 240 horas por curso. Esto significa que son necesarios 2.5 profesores para atender a 1 alumno. Según esto, los 2.213 profesores de la UAH solamente pueden dar clase a 885 alumnos, pero como hay 17.756 estudiantes, entonces tocamos a 20 alumnos por profesor. O sea, que no son 8... pero es que esto de los 20 tampoco es cierto. Les recuerdo que yo doy clase a 269 alumnos.

¿Y por qué los 20 alumnos por profesor tampoco se corresponde con la verdad? Porque, según el Portal de la Transparencia de la propia UAH, solamente el 52% del profesorado trabaja a tiempo completo, porque no somos 2.213 profesores, sino 1.850... y porque la UAH tiene establecido un perverso sistema de descargas docentes con el que muchos imparten menos horas de las que deberían.

En conclusión, si tiene que elegir universidad para el curso que viene, no se deje seducir por los 8 alumnos por profesor de la UAH, ya que no es cierto, aunque todo se andará, que cada curso tenemos menos gente gracias a que estamos convirtiendo la universidad en un jardín de infancia.

La UAH jardín de infancia

Según la RAE, seducir a alguien con halagos y mentiras es engañar. Hay quien dice que los datos estadísticos son objetivos y no es cierto. La estadística es matemática, es cuantificable, pero no es objetiva per se. Todo depende de cómo se cocine. Los 8 alumnos por profesor son un dato numérico, que esconde una trampa. Es lo que hace el ilusionista, te lleva por donde quiere. ¡Cuidado!

Si el fin de la universidad es la búsqueda de la verdad y su difusión, ¿nos podremos fiar de una que pregone esta clase de estadísticas?

La universidad pública está para servir a la sociedad, no para que algunos particulares se sirvan de ella. ¡Basta ya de mentir!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.